martes, 10 de junio de 2014
explicacion geogebra
Bueno hoy les vengo a explicar lo que e hecho con una imagen el el programa llamado GeoGebra , lo primero que e hecho a sido insertar una imagen de vegueta en el programa , luego con unas herramientas que te da dicho programa e señalado o marcado las diferentes figuras geométricas que aparecen en la pantalla , a continuación e puesto color a las figuras marcadas para darle mas vida a la imagen , después e quitado los puntos que te salian en cada esquina del marcador.
miércoles, 4 de junio de 2014
RECORRIDO DESDE LA ENTRADA HASTA DIRECCION POR DEBAJO
EXPLICACIÓN DEL RECORRIDO
Lo primero que he echo a sido buscar en el google maps el IES FELO MONZON GRAU BASSAS , después he imprimido la pantalla de la imagen del mapa y la he copiado en el programa geoebra , a continuacion con la herramienta que me ofrece el programa ( segmento ) he marcado la escala y e allado el recorrido desde la entrada principal hasat dirección pero esta vez lo he echo por debajo ya terminado todo e echo unos cálculos , a continuacion he imprimido la imagen y la he copiado en el programa llamado paint de ahi e guardado la imagen .
RECORRIDO DESDE ENTRADA HASTA DIRECCION
EXPLICACIÓN DEL RECORRIDO
Primero he buscado en el google maps el IES FELO MONZON GRAU BASSAS , luego después de imprimir pantalla e copiado la imagen en el programa geogébra, a continuación he cojido la heramienta del programa llamado segmento y he marcado la escala , luego he echo el recorrido desde la entrada del instituto hasta dirección , ya terminado el recorrido he echo calculos para saber dicho recorrido ; LES DEJO UNA IMAGEN YA ECHO EL RECORRIDO
allar base altura y área del pabellon
Lo primero que he hecho a sido buscar en el google maps el pabellón del IES FELO MONZON GRAU BASSAS , luego he imprimido pantalla , lo he copiado en el geogebra y con una de las herramientas (segmento) que me ofrece el programa he medido la escala que me aparecia en la esquina del mapa , a continuación he marcado la base y la altura del pabellón , al final lo que ice fué hacer cálculos ; aqui dejo una imagen con el pabellon acabado
lunes, 26 de mayo de 2014
Vegueta Historia
Vegueta fue el núcleo fundacional de la ciudad, el lugar donde en 1478 las tropas del conquistador Juan Rejón erigieron el real de las tres palmas , nombre que recibiría de tres palmeras que se alzaban en el lugar. Fue el primer emplazamiento castellano en el Atlántico, así como el lugar donde la Corona de Castilla inició la Conquista de Canarias.
El barrio debe su nombre a la Vega que se extendía por los alrededores del Real de las Tres Palmas, llamada `` La Vegueta De Santa Ana´´ . Desde entonces sería el centro de la vida política, religiosa y administrativa de la isla.
El barrio debe su nombre a la Vega que se extendía por los alrededores del Real de las Tres Palmas, llamada `` La Vegueta De Santa Ana´´ . Desde entonces sería el centro de la vida política, religiosa y administrativa de la isla.
HISTORIA PLAZA SANTA ANA
PLAZA SANTA ANA
El asentamiento de la Catedral De Canarias y de la propia Plaza Mayor de Santa Ana, fue elegida por los conquistadores como centro de una de las primeras urbanizaciones de las islas Canarias. En torno a la Plaza de Santa Ana se instalaron las Casas Consistoriales de la Ciudad, el Palacio del Obispo y la Catedral.
CATEDRAL SANTA ANA HISTORIA
HISTORIA CATEDRAL SANTA ANA
El día 20 de abril de 1487, los REYES CATÓLICOS manifiestan su deseo de construir una iglesia catedral en Gran Canaria para dar cumplimiento al mandato del Papa, mandato que proviene de la solicitud de Fernando Calvetos a Eugenio IV en el año 1435 para que el Obispo de Rubicón pasara a la isla de Gran Canaria.
Empezó a construirse hacia 1497 por mandato de los mismos Reyes; sin embargo, por falta de fondos se tuvieron que paralizar las obras en 1570. La larga historia del templo hace que en él se combinen estilos tan distintos como el Gótico tardio de su interior y el Neoclásico del exterior. Su fachada es el elemento más característico. La catedral tuvo dos grandes fases constructivas, una desde el año 1497 hasta 1570 y la otra desde 1781 hasta la actualidad / Yo e subido a la catedral con tres compañeros mios , desde alli arriba e sacado dos fotos muy bonitas , aqui se lsa dejo :
FOTO DE LA CATEDRAL VISTA DESDE LEJOS :
viernes, 23 de mayo de 2014
VISITA CASA DE CRISTOBAL COLON
VISITA CASA CRISTOBAL COLON
Hemos entrado a la casa de Colón y hemos visto muchas cosas muy interesantes , luego visitamos las diferentes expociciones que avian en la casa de Gran Canaria , castillos y la poblaciones de gran canaria en diferentes epocas , despues de ver lo que he dicho anteriormente vimos animales como dos loros muy bonitos y pezes , una pequeña casita de barco , y muchas mas cosas interesantes que aora mismo no puedo explicar , aqui les dejo imagenes de foto que he echo en la casa de Colón :
aqui les dejo una imagen de una maqueta de un castillo viejo en gran canarias:
he fotografiado dos loros que se encontraban en dos troncos:
longitud area y base de la plaza santa ana
ALLAR LA LONGITUD DE LA PLAZA SANTA ANA
Lo primero que e hecho a sido buscar en el google maps la plaza santa ana , luego ya buscada la plaza e capturado la imagen de la plaza y la e copiado en el programa geogebra , (dicho programa te deja unas herramientas para trabajar) , con la herrmaienta que me da el programa llamada segmento e medido la longitud , despues de hacer la ,longitud e medido el área u la base de dicha plaza ya terminado la plaza la guarde en un power point , aqui les dejo una imagen
jueves, 22 de mayo de 2014
explicacion arco CARPANEL
EXPLICACION DE ARCO CARPANEL (2)
Lo que e hecho a continuacion a sido un arco carpanel en la pagina de geogebra , e copiado la imagen y la e pegado en la pagina , luego e echolo mismo que con el arco de herradura e cojido las herramientas que nos ofrece la pagina , una de las herrmientas a sido el segmento y e repasado las paredes , después e cojido para hacer el arco la herramienta que se llama arco de tres puntos y e hecho el arco , a un lado de la imagen e repetido lo que ise en la imagen para que se vea bien lo que e hecho , aqui les dejo una imagen de el arco bien echo y terminado
Lo que e hecho a continuacion a sido un arco carpanel en la pagina de geogebra , e copiado la imagen y la e pegado en la pagina , luego e echolo mismo que con el arco de herradura e cojido las herramientas que nos ofrece la pagina , una de las herrmientas a sido el segmento y e repasado las paredes , después e cojido para hacer el arco la herramienta que se llama arco de tres puntos y e hecho el arco , a un lado de la imagen e repetido lo que ise en la imagen para que se vea bien lo que e hecho , aqui les dejo una imagen de el arco bien echo y terminado
explicacion construcion de arco herradura
EXPICACIÓN DEL ARCO HERRADURA
Lo primero que he echo es meterme en la pagina de geometría , a continuación he cojido una foto de un arco herradura y he editado la foto para señalar el arco , con herrmientas que te daba la página de geometría , lo primero que ise fue cojer la herramienta llamada segmento y repase las paredes, luego el arco lo he echo con la herramienta llamada circuferencia ( centro , punto ) , ya echo todo en la propia foto he repetido los pasos al lado de la foto para que se viera bien lo que he echo en la foto , aqui les dejo la foto ya terminado.
recorrido plaza santa ana
RECORRIDO MAPA (PLAZA SANTA ANA)
Empezé a hacer el mapa muy sencillo , primero entre en mi Gmail , pulse en un cuadrito que hay arriba a la derecha y abri el mapa , despues de buscar el mapa entre en crear mapa , busque la PLAZA SANTA ANA y con una pequeñas herramientas que nos ofrece el mapa como por ejemplo `` dibujar linea ´´ o ``añadir marcador ´´ comenzé a hacer el mapa del recorrido que isimos en la salida de vegueta .
Empezé a hacer el mapa muy sencillo , primero entre en mi Gmail , pulse en un cuadrito que hay arriba a la derecha y abri el mapa , despues de buscar el mapa entre en crear mapa , busque la PLAZA SANTA ANA y con una pequeñas herramientas que nos ofrece el mapa como por ejemplo `` dibujar linea ´´ o ``añadir marcador ´´ comenzé a hacer el mapa del recorrido que isimos en la salida de vegueta .
miércoles, 14 de mayo de 2014
Salida a vegueta.
SALIDA A VEGUETA :Primera parada enfrente del mercado de vegueta
fuimos a ver el teatro PEREZ GALDOS alli saquemos la siguiente foto en la que se ve la parte de alante del teatro
luego caminamos por las calles de vegueta sacando fotos a todas las cosas geométricas que veiamos por el camino aqui les dejo algunas fotos
llegamos a la iglesia , entramos a la iglesia y saque algunas fotos en la que se ve lo siguiente
luego caminemos y isimos una parada para comer , despues de comer visitemos la casa de colon dentro de la casa de colon vimos muchas cosas interesantes como por ejemplo : objetos de cristobal colon , loros , una especie de camino subterraneo con objetos , vimos maquetas de Gran canaria etc
luego de ir a la casa de Cristobal Colon nos pusimos rumbo a la plaza santa ana allí yo eleazar jere y fabio subimos a la catedral de santa ana y la visitemos
tuvimos media hora libre para nosotros y fuimos a triana a comer , pasear y pasarlo bien luego a la una esperemos a la guagua asta la una y cuarto y nos fumos al ies.
fuimos a ver el teatro PEREZ GALDOS alli saquemos la siguiente foto en la que se ve la parte de alante del teatro
luego caminamos por las calles de vegueta sacando fotos a todas las cosas geométricas que veiamos por el camino aqui les dejo algunas fotos
llegamos a la iglesia , entramos a la iglesia y saque algunas fotos en la que se ve lo siguiente
luego caminemos y isimos una parada para comer , despues de comer visitemos la casa de colon dentro de la casa de colon vimos muchas cosas interesantes como por ejemplo : objetos de cristobal colon , loros , una especie de camino subterraneo con objetos , vimos maquetas de Gran canaria etc
luego de ir a la casa de Cristobal Colon nos pusimos rumbo a la plaza santa ana allí yo eleazar jere y fabio subimos a la catedral de santa ana y la visitemos
tuvimos media hora libre para nosotros y fuimos a triana a comer , pasear y pasarlo bien luego a la una esperemos a la guagua asta la una y cuarto y nos fumos al ies.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)